Trabajamos la prevención desde la promoción de conductas y hábitos saludables en niños/as a partir de 3 años y adolescentes, desarrollando actividades psicoeducativas con los menores, tanto en el centro escolar como en otros contextos.
Ofrecemos un espacio a todos aquellos padres y madres implicados en el desarrollo de sus hijos, poniendo a su disposición un equipo de profesionales para abordar de forma grata y satisfactoria las situaciones y problemáticas que de forma inherente conlleva la educación de nuestros hijos e hijas (cambios del ciclo vital familiar, preservación de la armonía familiar/de pareja, perfección de la función educativa y de crianza, comportamientos disruptivos del niño o adolescente, prevención de riesgos en la adolescencia, etc.).
Training en inteligencia emocional para niños y niñas
Para más información sobre nuestro proyecto psicoeducativo solicita información a través de nuestro formulario de contacto.
JUSTIFICACIÓN DEL PROGRAMA

- Los estudios más avanzados demuestran la necesidad de desarrollar la inteligencia emocional desde la infancia.
- Las más prestigiosas instituciones educativas están integrando programas de aprendizaje emocional en sus aulas.
- Las últimas investigaciones realizadas a nivel mundial por “The Consortium for Research on Emocional Intelligence in Organizations” reflejan que el éxito de las personas se debe un 23% a nuestras capacidades intelectuales y un 77% a nuestras aptitudes emocionales.
METODOLOGÍA
La metodología con la que trabajamos se basa en el modelos de las siete inteligencias implantado por Howard Gardner, siendo uno de nuestros objetivos promover el desarrollo de la inteligencia interpersonal, que tiene que ver con capacidades como la empatía y la conducta prosocial, y de la inteligencia intrapersonal, que permite el conocimiento de aspectos internos de nosotros mismos: estados emocionales, procesos metacognitivos…)
BENEFICIOS QUE APORTA EL PROGRAMA A LOS MENORES
- Incrementa la autoconciencia
- Favorece el equilibrio emocional
- Fomenta las relaciones armoniosas.
- Potencia el rendimiento académico
- Aumenta la motivación y el entusiasmo
- Otorga capacidad de influencia y liderazgo
- Mejora la empatía y las habilidades sociales
- Aumenta el bienestar psicológico.
CENTROS EDUCATIVOS – AMPA
PROGRAMAS DE PREVENCIÓN

El objetivo de nuestros programas es proporcionar en el ámbito educativo las herramientas, habilidades y recursos para comprender cada etapa evolutiva y prevenir eficaz y positivamente los conflictos que puedan aparecer, así como mejorar la relación y comunicación desde una perspectiva integral.
Nos adaptamos a las necesidades de su centro educativo, realice su consulta para un proyecto psicoeducativo a medida en el formulario de contacto
QUÉ OFRECEMOS
- Talleres socioeducativos con menores
- Escuela de padres
- Actividades ludicoeducativas
- Formación al profesorado en coeducación
- Orientación psicológica
PRINCIPALES ÁREAS DE ACTUACIÓN
- Mejora de la convivencia escolar
- Prevención de la violencia de género
FORMACIÓN
- Prevención de riesgos en la adolescencia
- El impacto de las Nuevas Tecnologías
- Mejora de la convivencia familiar: Control de impulsos, rutinas y normas.
- Habilidades comunicativas
- Inteligencia emocional
- Creatividad, innovación y emprendimiento en el aula
- Motivación hacia el aprendizaje
- Prevención del abandono escolar
Adaptación a los nuevos modelos de familia: abordaje de las diversas problemáticas que se plantean
TALLERES PSICOEDUCATIVOS
EDUCACIÓN EN VALORES

Los valores posibilitan y facilitan el desarrollo hacia la madurez personal, hacia la mejora intelectual y hacia la adaptación social, y ello se traduce en una significativa mejora de la convivencia familiar y mayor entendimiento con nuestros hijos e hijas.
*Personalizamos su taller, puede hacer sus sugerencias a través del formulario de contacto.
JUSTIFICACIÓN DEL PROGRAMA
La educación en valores en la actualidad es eje trasversal en los diferentes curriculos de educación infantil, primaria, secundaria y bachillerato, si bien podemos concluir (recogiendo la voz de educadores y orientadores de diferentes centros educativos) que la falta de tiempo, recursos, la carga lectiva etc… hace que las actividades de educación en valores se vayan reduciendo conforme avanzamos en los diferentes ciclos o niveles educativos. Por otra parte, no podemos obviar que la tarea de educadores de hijos e hijas es responsabilidad de la Familia.
QUÉ OFRECEMOS
- Las actividades están programadas para ser desarrolladas con la participación activa de niños y niñas en dinámicas grupales y cooperativas, siguiendo la modalidad de talleres
- Los talleres se celebrarán en nuestro propio centro de intervención familiar
- Los padres y madres tienen la oportunidad de reforzar lo aprendido por sus hijos e hijas desde el entorno familiar, ya que se les facilta un dossier con información básica sobre la temática que se aborde en cada taller, que incluirá atractivas sugerencias para desarrollar en el entorno familiar.
- La inscripción en los talleres ofertados incluye asesoramiento técnico especializado, los padres y madres podrán consultar a nuestras psicólogas sus dudas, inquietudes, etc que surgen a diario en la tarea de educadores de sus hijos.