Formación

A lo largo de todos estos años hemos organizado y colaborado en diferentes actividades formativas dirigidas a diferentes colectivos destacando a profesionales y estudiantes universitarios de los ámbitos jurídico psicológico o social .

Hemos recopilado la actividad formativa realizada en de los últimos años con el fin de ofrecer una muestra del trabajo que venimos desarrollando.

Destacar que desde VICFAM adaptamos nuestros cursos según la demanda planteada por el destinatario de la actividad, ya que nos dirigimos tanto a profesionales y estudiantes universitarios, como a la población en general o alumnado de diferentes etapas educativas.

TALLERES FORMATIVOS DE ORIENTACION INFANTO-JUVENIL

El objetivo de estos programas es abordar problemas que surgen en muchas familias de manera puntual, que si bien no requieren un tratamiento terapéutico clínico sí precisan una orientación psicológica profesional para abordarlos.

Son programas formativos en los que se trabaja en la modalidad de taller práctico tanto con los menores o adolescentes y sus familias.

Todos nuestros talleres especializados se puedan realizar tanto de forma individual (en la modalidad familiar) o en la modalidad grupo (reducido).

Son talleres que se realizan a demanda por lo que no tienen fecha fija de inicio o finalización se organizan y se adaptan las necesidades individuales o de grupo según las necesidades o problemáticas que se nos plantean.

  • COMUNICACIÓN, ASERTIVIDAD Y HABILIDADES SOCIALES PARA ADOLESCENTES
  • CAPACITACIÓN PARA PADRES Y MADRES: ENSEÑÁNDOLES A DECIR ADIÓS, CÓMO HABLAR DE LA MUERTE CON LOS NIÑOS
  • HABILIDADES SOCIALES PARA NIÑOS Y NIÑAS
  • INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA JÓVENES AGRESORES EN EL ÁMBITO DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO
  • INTERVENCIÓN FAMILIAR EN SUPUESTOS DE CONFLICTO FILIO-PARENTAL
  • ENTRENAMIENTO A PADRES Y MADRES
  • ORIENTACIÓN PSICOEDUCATIVA ANTE LA RUPTURA DE PAREJA
  • EDUCACIÓN SEXUAL PARA ADOLESCENTES: “POR SU SALUD Y VUESTRA TRANQUILIDAD: HABLEMOS DE EDUCACIÓN SEXUAL”
  • TÉCNICAS DE ESTUDIO

CURSOS DIRIGIDOS A PROFESIONALES Y/O ESTUDIANTES

> Orientación académica y profesional a jóvenes
> Mediación
> Acoso escolar
> Violencia de género
> Intervención familiar y menores
> Intervención psicosocial – Adolescentes
> Intervención psicosocial – Violencia Filio-Parental
> Peritajes psicosociales – Divorcio
> Derecho de familia
> Empleo y emprendimiento

PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES FORMATIVAS ORGANIZADAS POR OTRAS ENTIDADES

  • Curso Violencia de Género en el ámbito Juvenil, Organizado por la UAL en Purchena. Julio 2014
  • Curso de Recursos de la Administración de Justicia en facultad de Trabajo Social de Almería. Octubre 2014.
  • Curso de especialista en intervención en violencia de género y consecuencias en la familia. Organizado por la UAL NOVIEMBRE 2014.
  • Curso de formación Policía Local Almería, 2017.
  • Charla VIII Curso de formación para la adscripción y permanencia en el turno de oficio especial de violencia de género organizado por el el Ilustre Colegio de Abogados de Almería. Año 2017.
  • Charla en la Comandancia de la Guardia Civil de Almería sobre el Estatuto de la Víctima. Año 2017.
  • Jornadas sobre ‘Justicia y servicios publicos» organizadas por el Ayuntamiento de Huércal Overa. Año 2017.
  • Charla «El Servicio de Asistencia a la Víctima» organizada por la Universidad de Almería en la Escuela de Trabajo Social de Almería. Año 2017.
  • Charla » Los hijos menores víctimas de violencia de género» organizada por el COPAO. Año 2017.
  • Charla de “Recursos de la Administración de Justicia: el SAVA” en la facultad de Trabajo Social de Almería. Marzo de 2018
  • Jornadas sobre delitos de Odio, en el Ilte. Colegio de Abogados de Almería. 19 y 20 de abril de 2018.
  • Jornadas sobre “Prevención y Abordaje de la Violencia sobre la Mujer”, organizadas por la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería; 12 y 13 de noviembre de 2018, en Almería.
  • Jornada «Foro para la Gobernanza; Prevención de la violencia sobre la mujer, un enfoque desde la coordinación local», organizadas por la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería; 14 de noviembre de 2018, en Níjar.
  • Jornada «Foro para la Gobernanza; Prevención de la violencia sobre la mujer, un enfoque desde la coordinación local», organizadas por la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería; 15 de noviembre de 2018, en Vícar.
  • Curso sobre “Trata de seres humanos”, organizado por la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía; 21 de noviembre de 2018, en Almería.
  • Jornadas “Conceptualización y manifestaciones de la violencia de género”. Mesa redonda “La asistencia a las víctimas de violencia de género”. Ayuntamiento de Purchena, 16 y 17 de octubre de 2019
  • Jornadas “Violencia de género en el ámbito rural”. Mesa redonda: “La administración: protocolos de actuación y defensa de la mujer en situación de vulnerabilidad”. Organizadas por la Consejería de turismo, regeneración, justicia y administración local. Tíjola, 21 de noviembre de 2019.
  • X Congreso Internacional para el estudio de la Violencia contra las Mujeres

La violencia de género. Una cuestión de derechos humanos. Foro 4: Experiencias internacionales y avances en la atención a las víctimas de violencia de género: “La participación de la víctima menor en el procedimiento judicial: la prueba preconstituida”.

Sevilla, 2 y 3 de diciembre de 2019

  • Jornada de sensibilización: “La protección de las mujeres en situación de vulnerabilidad frente a la violencia”. Ponencia: “La protección de la víctima en la administración de justicia: El servicio de asistencia a víctimas”. Universidad de Almería, 10 de diciembre de 2019
  • Jornadas “La esclavitud invisible. La trata de seres humanos con fines de explotación sexual”. Ponencia: “El Servicio de Asistencia a la Victima de Andalucía: intervención en actuaciones policiales y judiciales. La prueba preconstituida”. Organizadas por la Consejería de turismo, regeneración, justicia y administración local. Almería, 17 y 18 de diciembre de 2019.
  • Curso de formación Policía Local de Almería. Año 2020. Victimología y Asistencia a la Víctima .

CHARLAS DE PREVENCIÓN EN EL ÁMBITO EDUCATIVO FORMACIÓN

  • Charlas en centros escolares para el alumnado de secundaria sobre coeducación e igualdad. Años 2014-2019
  • Talleres en centros escolares para el alumnado de Infantil y Primaria sobre Coeducación e Igualdad. Años 2014-2019
  • Charlas en centros escolares para el alumnado de Secundaria sobre Violencia de Género. Años, 2014-2019
  • Talleres para el alumnado de Infantil y Primaria sobre Violencia de Género. Años, 2014-2019
  • Charla «Prevención de la violencia de género en jovenes » organizada por el CEIP Antonio Devalque. Año 2017.